La arquitectura moderna nacional
DE 1927 A 1935: LA CRISIS DEL INTERNACIONALISMO
Autor: Calduch Cervera, Juan
Sección: ARQUITECTURA - Técnicas arquitec. e Interiorismo
La arquitectura moderna nacional

12,00€ IVA INCLUIDO
- Editorial:
- UNIVERSIDAD DE ALICANTE
- Publicación:
- 15/02/2003
- Colección:
- MONOGRAFÍAS
- Ver ficha completa
Sinopsis
Entre 1927, año en que se construye la Weissenhofsiedlung de Stuttgart (con obras de Mies van der Rohe, Le Corbusier, Gropius, Oud y otros) considerada como el paradigma de la arquitectura internacional y 1935 fecha de la III Reunión Internacional de Arquitectos en Centro Europa, bajo los auspicios de la revista lArchitecture dAujourdhui con el significativo tema: De la evolución …
Entre 1927, año en que se construye la Weissenhofsiedlung de Stuttgart (con obras de Mies van der Rohe, Le Corbusier, Gropius, Oud y otros) considerada como el paradigma de la arquitectura internacional y 1935 fecha de la III Reunión Internacional de Arquitectos en Centro Europa, bajo los auspicios de la revista lArchitecture dAujourdhui con el significativo tema: De la evolución actual de las arquitecturas nacionales, pasando por la exposición del MoMA de 1932 montada por Philip Johnson y Henry-Russell Hitchcock titulada El Estilo Internacional: Arquitectura desde 1922, el debate entre lo nacional y lo internacional en la arquitectura moderna va a tener uno de sus momentos más álgidos.
Analizar lo que hay detrás de este debate en esos años, en un momento en que las vanguardias arquitectónicas características de la primera posguerra mundial entran definitivamente en crisis y se levanta una reacción contra ellas, en muchos casos auspiciadas desde los nuevos órganos del poder de los estados totalitarios emergentes, es el objetivo de este trabajo.
Para ello debemos encuadrar previamente, aunque sea de un modo muy sucinto, lo que el debate entre lo nacional y lo internacional ha significado a lo largo de todo el ciclo de la arquitectura moderna y contemporánea. Conocer cuales han sido los términos en los que se ha planteado esta disputa. E incluso ir un poco más lejos y aclarar a qué nos estamos refiriendo cuando, en arquitectura, utilizamos los calificativos de nacional o internacional.
Se acompaña este texto de la traducción de algunas de las principales ponencias y escritos relativos a la IIIª Reunión Internacional de Arquitectos antes mencionada que se desarrolló entre las ciudades de Praga, Hradec-Kralove, Zlin, Breno, Bratislava, Budapest y Viena en septiembre de 1935 y que fueron recogidas meses después en un número especial de la revista organizadora lArchitecture dAujourdhui.
Leer más
Más libros de Calduch Cervera, Juan
-
NO DISPONIBLE
Andrea Palladio. La arquitectura dibujada en los tratados
CALDUCH CERVERA, JUAN25,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
ANDREA PALLADIO. LA ARQUITECTURA DIBUJADA EN LOS T
CALDUCH CERVERA, JUAN15,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
Andrea Palladio. La arquitectura dibujada en los tratados
CALDUCH CERVERA, JUAN10,00€ IVA INCLUIDO
Más información del libro
La arquitectura moderna nacional
- Editorial:
- UNIVERSIDAD DE ALICANTE
- Fecha Publicación:
- 15/02/2003
- Formato:
- Normal tapa blanda (libros)
- ISBN:
978-84-7908-735-7
- EAN:
9788479087357
- Nº páginas:
- 0
- Colección:
- MONOGRAFÍAS
- Lengua:
- ESPAÑOL
- Alto:
- 210 mm
- Ancho:
- 130 mm
- Sección:
- ARQUITECTURA
- Sub-Sección:
- Técnicas arquitec. e Interiorismo
Calduch Cervera, Juan
Otros libros en ARQUITECTURA
-
NO DISPONIBLE
MADRID. UNA VISION ACTUALIZADA
, VV.AA.FERNANDEZ MUÑOZ, ANGEL LUIS18,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
LAS INFRAESTRUCTURAS EN LA CONSTRUCCION DE LA CIUD
OTERO CARVAJAL, LUIS ENRIQUE18,00€ IVA INCLUIDO